ROSARIO CENTRAL (punta de rieles)
ROSARIO NORTE
CRUCE ALBERDI
LUDUEÑA
PARADA KM9 (Calle Donado)
ANTARTIDA ARGENTINA (Fisherton.)
APEADERO BLAS BARGAS (parada links)
PARADA AEROCLUB ROSARIO
FUNES
ROLDAN
SAN GERONIMO SUD
CARCARAÑÁ
PARADA KM 49 (Carcarañá)
CORREA
CAÑADA DE GOMEZ .
ROSARIO NORTE
CRUCE ALBERDI
LUDUEÑA
PARADA KM9 (Calle Donado)
ANTARTIDA ARGENTINA (Fisherton.)
APEADERO BLAS BARGAS (parada links)
PARADA AEROCLUB ROSARIO
FUNES
ROLDAN
SAN GERONIMO SUD
CARCARAÑÁ
PARADA KM 49 (Carcarañá)
CORREA
CAÑADA DE GOMEZ .
ESTACIÓN ROSARIO CENTRAL
POSTAL AÑO 1900 APROX

------------------
Estación Rosario Norte

2008
1990
EL CABIN

........................................
ANTARTIDA ARGENTINA

.jpg)
Mas fotos de Antartida Argentina en: "Estaciones de Rosario" de este blow
...............................................................................
El arroyo Ludueña marca el limite de la ciudad de Rosario sin embargo la Ciudad de Funes se encuntra aún dentro del Dpto Rosario
Vista hacia funes ,seguimos el viaje hacia allí
Mas fotos del Apeadero en "Estaciones de Rosario" en este blow
Así lucía la estación en esos años
Palancas de señales
Marca del Instituto Geografico Militar - Funes sobre el nivel del mar
Referencia
vista actual Mas fotografías en Museo Ferroviario y de la Ciudad de Funes en este mismo blog....................................................................
ROLDAN


En su escudo está presente el ferrocarril


el reloj sobrevive pero no funciona
panorama desde el Este



.......................................
PARADA CRUCE ALBERDI


EL CABIN

PANORAMA DEL CRUCE
El galpon de intercambio
En este lugar estaba el galpon intercambio
Esta estacion está siendo operada por el F.C.N.C.A .Tiene un interesante museo al aire libre que crece dia a dia.
------------------------------Parada Km 9

........................................
Estacion ludueña
Estacion ludueña



Vista de las vieja estación de pasajeros:
Un coche de madera acondicionado a tal fin.

------------------------------Parada Km 9
Sobre la Calle Donado del Barrio Fisherton se encontraba esta parada
de la que aún quedan algunos rastros por ejemplo el indicador de km.
La calle Donado ex parada km 9

Un durmiente abulonado a dos postes de quebracho , ultimo vestigio de la casilla del guardabarreras .jpg)


ANTARTIDA ARGENTINA
(BARRIO FISHERTON)

En 1888 comienza a construirse en el extremo Noroeste de la ciudad de Rosario en virtud de directivas del Ferrocarril Central Argentino un barrio suburbano destinado a ser habitado por el personal jerárquico británico de esa empresa. En ese mismo año el Ferrocarril había adoptado dos medidas concomitantes e importantes para el futuro del barrio. La primera es el tendido de una doble vía entre la estación terminal Rosario Central y la estación Tortugas, para poder encauzar más cómodamente el creciente tráfico de trenes. La segunda - y fundamental - medida es la construcción de una estación intermedia entre las de Ludueña y Funes, para que sirviera de retén de convoyes cuando el tráfico ferroviario hacia el puerto fuera (especialmente en época de cosecha) de gran intensidad.

En 1888 comienza a construirse en el extremo Noroeste de la ciudad de Rosario en virtud de directivas del Ferrocarril Central Argentino un barrio suburbano destinado a ser habitado por el personal jerárquico británico de esa empresa. En ese mismo año el Ferrocarril había adoptado dos medidas concomitantes e importantes para el futuro del barrio. La primera es el tendido de una doble vía entre la estación terminal Rosario Central y la estación Tortugas, para poder encauzar más cómodamente el creciente tráfico de trenes. La segunda - y fundamental - medida es la construcción de una estación intermedia entre las de Ludueña y Funes, para que sirviera de retén de convoyes cuando el tráfico ferroviario hacia el puerto fuera (especialmente en época de cosecha) de gran intensidad.
(Fuente :Wilkipedia)

.jpg)

...............................................................................
Apeadero Blas Bargas
(Parada Links)
Su nombre antiguo (parada Links) se debia oviamente a los campos de gol del Golf Club Rosario,luego se cambio a Blas Bargas en honor a este granadero de San Martin santiagueño que fue uno de los 14 que dieron su vida en el combate de San lorenzo.



...................................
Antes de llegar a Funes paramos aquí
PARADA AEROCLUB ROSARIO

La casilla refugio de pasajeros hoy protege los circuitos de la barrera automática
..........................
PARADA AEROCLUB ROSARIO

La casilla refugio de pasajeros hoy protege los circuitos de la barrera automática

FUNES
El Ferrocarril:
La mayoria de los pueblos vecinos a la villa de San Jose nacen por iniciativa de la compañia de tierras del Ferrocarril Central Argentino (conformado en 1869), comenzando así la colonia
El Ferrocarril:
La mayoria de los pueblos vecinos a la villa de San Jose nacen por iniciativa de la compañia de tierras del Ferrocarril Central Argentino (conformado en 1869), comenzando así la colonia
El JARDIN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Se debe al colonizador Tomás J. de la Torre la fundación de la Villa San José, antecedente del pueblo Funes, que tambien se llamó pago de San José de los Sapos ,debido a la gran cantidad de estos batracios que pululaban en la zona
Por 1689 las tierras originarias fueron propiedad del Capitבn Luis Romero de Pineda, parajes donde cabalgaban indios Querandםes, Calchaquםes y Timbuenses.
.jpg)
.jpg)
Fundación1870 por Guillermo Perkins y Cia. de Tierras del FCCAPoblación
11.470 hab.
• Densidad
100,61 hab./km²
11.470 hab.
• Densidad
100,61 hab./km²

En su escudo está presente el ferrocarril
vista de la estacion desde el este


....................................
SAN GERÓNIMO SUR
Fue fundada por el ferrocarril Central Argentino en 1880. La estación del ferrocarril se habilitó el 1 de mayo de 1886. La comisión de fomento se creó el 13 de febrero de 1891.
Fue fundada por el ferrocarril Central Argentino en 1880. La estación del ferrocarril se habilitó el 1 de mayo de 1886. La comisión de fomento se creó el 13 de febrero de 1891.
............
El cabin y sus palancas estaban intactos en 2001
....................................
CARCARAÑÁ
(Cará Cará Añá) Nombre indigena.
CARCARAÑÁ
(Cará Cará Añá) Nombre indigena.
Reseña historica
Fundada entre Marzo del 1870 y 1871, los primeros habitantes fueron los indios Querandíes . encuentra ubicada a 45 km al oeste de la ciudad de Rosario y en la margen derecha del Río Carcarañá.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El deposito de encomiendas
Pura arquitectura inglesa, pero en ruinas.
El viejo cartel del anden parte Este semidestruido
.jpg)
.jpg)
-----------------------
PARADA KM 49
Pocos metros antes de cruzar el puente sobre el Rio Carcarañá se encuentra este punto, parada opcional para los fines de semana o todos los dias en temporada estival , era el apeadero de los concurrentes del balneario "Palandri"complejo de piletas de auge en los años 60-70. ignoro si aún funciona,sin embargo aun a pesar de ser la parada mas cercana habia que caminar hasta la ruta 9 , (6 o 7 cuadras) , y luego 3 cuadras mas hacia el rio para tomar los baños refrescantes de estas muy cristalinas aguas ,Este balneario tenia a su alrededor un bosquesito de alamos y sauces, y estaba junto al rio.
CARCARAÑÁ .Parada Km49.
.jpg)
............................
Puente sobre el rio Carcarañá
Puente sobre el rio Carcarañá
.jpg)
.jpg)
................................................................
CORREA
su origen está estrechamente ligado al paso del ferrocarril, cuando el riel comenzaba a unir las ciudades de Rosario y Córdoba por el trazado del F.C.C.A.sobre tierras de Don Nazario Correa, de allí se supone el nombre del pueblo
su origen está estrechamente ligado al paso del ferrocarril, cuando el riel comenzaba a unir las ciudades de Rosario y Córdoba por el trazado del F.C.C.A.sobre tierras de Don Nazario Correa, de allí se supone el nombre del pueblo
Es la única estación del ramal edificada en una elevación del terreno en esa zona de pequeñas lomas y depresiones desde el Km. 70 (partiendo de Rosario) aprox. hasta Cañada de Gómez.
El tren ingresa a Correa por una trinchera y esto se observa en las fotografías perfectamente para salir luego del pueblo e ingresar a Cañada pasando por debajo de los puentes de la ruta Nacional Nº9
El inmueble se encuentra ocupado por una o mas familias de ex ferroviarios, o por lo menos era así hasta el momento de toma de las fotos. (1999)
Se accedía a los andenes o mejor dicho se baja a la zona de vías mediante una escalera que está después de boleterías por dentro de la estación o exteriormente por una explanada que esta detrás del paredón escalonado en las fotos.
Hp.
un magnifico balcon para ver los trenes ,pertenecia a la casa del jefe de estación
Tras de este paredon está la explanada que conduce a la parte elevada de la estación
Al dia de la fecha de tomadas estas fotografias la estacion se encotraba intrusada y con un bajo nivel de mantenimiento.
____________
CAÑADA DE GOMEZCañada de Gómez se llamo anteriormente Ciudad de Gòmez o Ciudad Evita, es una ciudad de la republica Argentina cabecera del departamento Iriondo, fundada en 1869.Ubicada al sur de de la provincia de Santa Fe, en el km 375 de la Autopista RN 9, a 70 km de la ciudad de Rosario,a 227 de la ciudad capital de la provincia Santa Fe y a 382 de Buenos Aires.
Fue destino final de la línea, los trenes que partían desde Rosario Central
Llegaban regularmente hasta el cierre del ramal.
Las fotografías muestran los dos aspectos de la estación antes y después de la restauración por parte de la Municipalidad de Cañada de Gómez.
Funciona allí el museo Ferroviario, la sede de aficionados al ferrocarril,
Y una oficina de trafica del ferrocarril NCA.
Corren trenes de carga, y es centro de alistamiento de NCA. Circula y pasa por esas vías el tren de pasajeros con destino a Córdoba que parte de Retiro y viceversa, de la empresa FERROCENTRAL, deteniéndose para asenso y descenso de viajeros, tanto de ida como de regreso
Puente de artistica arquitectura inglesa
Vista luego de la reforma
Visite el sitio internacional del Club del Tren Rosario!!! http://clubdeltrenrosario.es.tl
Fin de este viaje---------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Piñero
......................................
Piñero
......................................